Ongdatelier

COOPERACIÓ INTERNACIONAL PER AL DESENVOLUPAMENT

COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO

Abrimos las inscripciones al taller «Cultura de paz y solidaridad feminista internacional»

Organizamos el taller «Cultura de paz y solidaridad feminista internacional» el fin de semana del 23 al 25 de mayo en el espacio rural de La Surera (Almedíjar, Castelló). El taller está dirigido a cualquier persona que esté movilizada por el feminismo y la paz y que quiera tejer redes de solidaridad feminista internacional. Las … Leer más

Foro «Justicia para mujeres víctimas de violencia sexual en conflictos armados»

Nos reunimos para denunciar que la violencia sexual hacia las mujeres en las guerras es común a lo largo de la historia y no puede quedar impune. Lo hacemos en un momento histórico, en el que coinciden varias guerras activas en Europa y Oriente Medio. Todavía no se conoce el alcance de la violencia sexual que podría estar teniendo lugar en … Leer más

Inauguramos una nueva exposición en el Museo de Historia de València

Veinticuatro mujeres de Colombia ponen rostro a las miles de mujeres que se organizan tanto en el país como en el exilio para exigir una paz completa, con justicia social y de género. Las mujeres colombianas y sus organizaciones desempeñan un papel fundamental por la defensa de la vida en medio de la violencia y la búsqueda de … Leer más

Aplazado Foro «Justicia para mujeres víctimas de violencia sexual en conflictos armados»

Desde Atelier ONGD, la semana pasada decidimos aplazar la realización del Foro «Justicia para mujeres víctimas de violencia sexual en conflictos armados», programada para esta semana en València. La DANA ha provocado en muchos pueblos de la provincia de València incontables pérdidas humanas y materiales y todos los esfuerzos sociales tienen que estar dirigidos al … Leer más

Foro «Justicia para mujeres víctimas de violencia sexual en conflictos armados»

Activistas feministas con experiencias de acceso a la justicia para víctimas de violencia sexual en tres conflictos armados (Colombia, Guatemala, Ex-Yugoslavia) se reúnen el 6 y 7 de noviembre en Valencia. Llevarán a cabo sesiones internas de trabajo para elaborar propuestas de mejora de los mecanismos internacionales de prevención y justicia en casos de violencia sexual. Presentarán el … Leer más

Presentación: exposición y documental «Mujeres del exilio»

Desde Atelier ONGD te invitamos, el miércoles 23 de octubre a las 19h en La Misti (Av. Constitución, 256), a una sesión muy especial: inauguraremos la exposición «Mujeres del exilio», que vuelve a València tras haber itinerado por diversos municipios de la Comunitat Valenciana; y además pre-estrenaremos un documental sobre el proceso organizativo de La Colectiva de Mujeres … Leer más

Preestrenamos el documental «Mohanas. Resistencias, memoria, paz»

Este jueves 25 de julio, a las 19h en Octubre Centre de Cultura Contemporània (C/ Sant Ferran, 12), preestrenamos en València Mohanas. Resistencias, memoria, paz. Un documental de Sergi Tarín, producido por Atelier ONGD y la Organización Femenina Popular (OFP), con el apoyo de la Generalitat Valenciana. El documental relata el proceso de construcción de memoria colectiva por parte … Leer más

Nuevo número del Boletín Colibrí: Balance y situación de las defensoras de DD.HH. en Colombia 

Desde la Mesa de Apoyo a la defensa de los DD.HH. de las mujeres y la Paz en Colombia damos continuidad a nuestra publicación difusiva, el Boletín Colibrí. La edición anterior estuvo dedicada a la participación de las mujeres en las negociaciones y acuerdos de paz en Colombia y a avanzar algunos apuntes sobre el proceso de formulación … Leer más

Presentación de la novela gráfica «Las Espinas del racismo»

El jueves 23 de mayo, a las 18 h y en la Librería La Rossa, invitamos a la presentación de la novela gráfica «Las Espinas del racismo», producida por Mundubat y  Atelier ONGD,  en un proyecto en consorcio apoyado por la Generalitat Valenciana. Colaboran en la realización del acto la Colectiva de Mujeres Refugiadas, Exiliadas … Leer más

Nuevo número del Boletín Colibrí: Participación de las mujeres en las negociaciones de paz y la agenda de Mujeres y Paz (1325)

Desde la Mesa de Apoyo a la defensa de los DD.HH. de las mujeres y la Paz en Colombia damos continuidad a nuestra publicación difusiva, el Boletín Colibrí. La edición anterior estuvo dedicada a la participación del movimiento de mujeres y feminista en el Sistema Integral de Paz (SIP), puesto en marcha tras la firma del Acuerdo de … Leer más