Mesa de apoyo a la defensa de los Derechos Humanos de las mujeres y la paz en Colombia

Página web de la Mesa de Apoyo: mesadeapoyo.com

La línea de trabajo sobre Derechos Humanos, mujeres y paz en Colombia centra su trabajo en las violencias que sufren las mujeres en la situación de conflicto armado que vive Colombia, en la problemática de vulneración de los DDHH que sufren en el país las mujeres, las organizaciones de mujeres, las líderes sociales y defensoras de DDHH y pone de relevancia, especialmente, la persistencia de la violencia sexual como arma de guerra, las múltiples violaciones que sufren las mujeres forzosamente desplazadas —entre otras, la usurpación de sus tierras— y los profundos obstáculos existentes en Colombia que impiden el efectivo ejercicio del derecho a la libre expresión y participación política de las organizaciones de mujeres y de Derechos Humanos.

Con este trabajo pretendemos contribuir a la conformación de una corriente de opinión, entre una ciudadanía solidaria y una sociedad civil activa, asentada en la noción de que los DDHH de las mujeres deben ser respetados en cualquier situación —incluidas las situaciones de conflicto armado— y cimentada en la intolerabilidad hacia la vulneración de esos derechos.

Nuestro trabajo tiene como eje central el fortalecimiento de la Mesa de apoyo a la defensa de los Derechos Humanos de las mujeres y la paz en Colombia.

La Mesa de Apoyo es una plataforma de 24 organizaciones de mujeres cuya finalidad es sostener una acción de solidaridad internacional permanente encaminada a denunciar la vulneración de los Derechos Humanos de las mujeres en Colombia y difundir las recomendaciones de las organizaciones de mujeres y organismos internacionales en materia de políticas públicas para ellas.

Las exposiciones Mujeres desplazadas por la guerra en Colombia y Dones i desplaçament forçat a Colòmbia que tratan la problemática del desplazamiento forzado en Colombia y su especial impacto en las mujeres son herramientas fundamentales de este trabajo, junto con el documental Colombia, la guerra que no existe.

Atelier ejerce la Secretaría Técnica de la Mesa de Apoyo a la defensa de los DDHH de las mujeres y por la paz en Colombia. Como tal, ha gestionado los siguientes proyectos, que han contado con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y de la Generalitat Valenciana:

  • Mujeres desplazadas por la Guerra en Colombia: campaña de sensibilización de la opinión pública y consolidación de la Mesa de Apoyo a la defensa de sus DDHH y la paz en Colombia (2007 – 2010).
  • Fortalecimiento y proyección de la Mesa de apoyo para la incidencia pública y sensibilización de los DDHH de las mujeres y la paz en Colombia (2009 – 2012)

El trabajo continuado sobre esta temática nos ha permitido organizar dos ediciones de las Jornadas Internacionales: Mujeres, Derechos Humanos y Paz en Colombia.

I Jornadas. Centre Cultural La Nau. València, 28, 29 y 30 de noviembre de 2008.

Las I Jornadas arrojaron algo de luz sobre la situación a través de los testimonios de las mujeres de Colombia. Los testimonios de unas mujeres que, a través de diversos procesos, pero siempre con intención vertebradora, intentan construir la paz para Colombia. La pluralidad de sus enfoques y particulares bagajes ofrecieron una completa perspectiva de la situación actual, y aportaron iniciativas y propuestas de solución.

 

II Jornadas. Col.legi Major Rector Peset. València, 1, 2 y 3 de abril de 2011.

II_JornadasLas II Jornadas Internacionales: Mujeres, Derechos Humanos y Paz en Colombia realizadas en València los días 1,2 y 3 de abril de 2011, significaron ampliar la relaciones de la Mesa de Apoyo al participar en ellas alrededor de 200 organizaciones de España y Colombia. Las II Jornadas tuvieron una notable incidencia en medios de comunicación con medio centenar de referencias en agendas, agencias de comunicación, prensa, emisoras de radio y diarios digitales. Además, una decena de periodistas de los medios de comunicación más importantes de la Comunitat Valenciana participaron del acto ‘Somos defensoras’ que precedió a la inauguración oficial de las jornadas en el Centre Cultural La Nau.

Acto_Somos_defensoras

 

Enlaces de interés

Mesa de apoyo: www.mesadeapoyo.com
AECID: www.aecid.es
Documental Colombia, la guerra que no existe from Mesa de Apoyo on Vimeo.

Descargas

Icon of Acuerdo De Creación De La Mesa De Apoyo Acuerdo De Creación De La Mesa De Apoyo (88.8 KiB)
Icon of Comunicado Final Conclusión Jornadas Comunicado Final Conclusión Jornadas (87.9 KiB)
Icon of Manifiesto Por La Paz Manifiesto Por La Paz (1.1 MiB)
Icon of Manifiesto Por La Paz Versión en Inglés Manifiesto Por La Paz Versión en Inglés (1.7 MiB)
Icon of La Mesa De Apoyo Respalda El Diálogo entre el Gobierno y las FARC para la consecución de la paz en Colombia’. La Mesa De Apoyo Respalda El Diálogo entre el Gobierno y las FARC para la consecución de la paz en Colombia’. (106.3 KiB)
Icon of La Mesa De Apoyo Denuncia La Violencia La Mesa De Apoyo Denuncia La Violencia (109.4 KiB)
Icon of La Mesa de Apoyo urge al gobierno colombiano a que investigue agresiones a defensora de DDHH Jaqueline Rojas, miembro de la Organización Femenina Popular La Mesa de Apoyo urge al gobierno colombiano a que investigue agresiones a defensora de DDHH Jaqueline Rojas, miembro de la Organización Femenina Popular (110.2 KiB)
Icon of Expertas Parlamentarias Y Activistas Urgen Expertas Parlamentarias Y Activistas Urgen (87.9 KiB)
Icon of Datos Sobre La Situación De DDHH Datos Sobre La Situación De DDHH (64.3 KiB)
Icon of La Mesa De Apoyo Reúne A Líderes Sociales La Mesa De Apoyo Reúne A Líderes Sociales (100.2 KiB)
Icon of La Mesa de Apoyo se congratula por las liberaciones de secuestrados en poder de las FARC La Mesa de Apoyo se congratula por las liberaciones de secuestrados en poder de las FARC (122.6 KiB) Icon of Dossier I Jornadas Dossier I Jornadas (6.4 MiB)