Ongdatelier

COOPERACIÓ INTERNACIONAL PER AL DESENVOLUPAMENT

COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO

Conmemoramos el día de los Derechos Humanos con un acto en la Vall d’Uixò

Este lunes 10 de diciembre participamos en un acto por la conmemoración del día de los Derechos Humanos en el municipio de la Vall d’Uixò, a las 18h en la Biblioteca Mª Dolores García Sánchez. En la primera parte del acto proyectamos el documental «Amanecerá y veremos. Mujeres protagonistas de paz en Colombia», que recoge … Leer más

Movilizaciones en Colombia por la eliminación de las violencias contra las mujeres

El 25 de noviembre, en València y el resto de ciudades de España, salimos a las calles para gritar “basta ya” de violencias contra las mujeres. En Colombia, las organizaciones de mujeres también lo hicieron. En lo que va de 2018, 796 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o exparejas y se han registrado, según Medicina Legal, 50.120 … Leer más

Protagonizamos unas jornadas en UGT-PV contra la violencia hacia las mujeres

El pasado 21 de noviembre participamos en las Jornadas “Mujeres defensoras de derechos humanos: combatiendo la violencia contra las mujeres”, celebradas en la UGT-PV, con motivo del Dia Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, acerca de las violencias que sufren las mujeres en sus diferentes vertientes y contextos sociales y territoriales.

La Red Nacional de Mujeres Defensoras rechaza las amenazas de muerte a defensoras y lideresas y exige garantías integrales

La Red Nacional de Mujeres Defensoras de Colombia manifiesta públicamente su indignación y rechazo ante las amenazas de muerte a defensoras y lideresas de la Red  y exigen garantías integrales para su ejercicio de liderazgo y la defensa de los Derechos Humanos. En el último periodo se ha agudizado de manera alarmante el riesgo para las … Leer más

Organizamos el taller «Mujeres y JEP en Colombia»

El pasado 6 de junio organizamos el taller «Mujeres y Jurisdicción Especial para la Paz» con Pilar Rueda, Asesora en Género de la Unidad de Investigación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en Colombia, en el Octubre Centre de Cultura Contemporània. La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) es la instancia encargada de … Leer más

Manifiesto de Mujeres por la Paz en Colombia

El 18 de mayo se llevó a cabo el Diálogo Regional de Mujeres del Magdalena Medio y el Nororiente Colombiano en el que participaron más de 50 organizaciones de mujeres, Derechos Humanos, Paz, sociales, campesinas, partidos políticos, instituciones de la Iglesia, entre otros, que firmaron el siguiente manifiesto: “No puedo olvidar lo vivido. Me doy cuenta … Leer más

Llevamos la actualidad del proceso de construcción de paz en Colombia al municipio de Carlet

A través del documental “Amanecerá y veremos. Mujeres protagonistas de paz en Colombia”, este martes, 13 de marzo, aproximamos a las instituciones y vecinas del municipio de Carlet los avances en la implementación del Acuerdo de Paz en Colombia, y en especial, las propuestas y aportes de las organizaciones de mujeres al proceso. En el acto participó … Leer más

Acercamos las voces de las mujeres refugiadas con nuestro documental al Museu d’Història de València

El pasado 6 de marzo presentamos en el Museo d’Història de Valencia nuestro documental “Voces de refugiadas. Relatos y propuestas para la paz en Colombia”, producido Atelier, con la colaboración de la Generalitat Valenciana. Participaron en el acto Javier Martí Oltra (director del Museu), Liduvina Calatayud (Presidenta de Atelier ONGD), Alba Teresa Higuera (presidenta de … Leer más

Llevamos «Voces de refugiadas» a la Biblioteca Casa de la Reina

El martes 27 de febrero pasamos nuestro documental “Voces de refugiadas. Relatos y propuestas para la paz en Colombia” en la Biblioteca Casa de la Reina, con la coorganización de la Red de Biblioteques Municipals de València y la Unitat d’Igualtat del Marítim, que abrió sus puertas en la emblemática biblioteca del Cabanyal en julio … Leer más

Desde OIDHACO pedimos un nuevo cese al fuego y el reinicio de los diálogos entre Gobierno y ELN

Desde OIDHACO, red de la que Atelier forma parte, rechazamos los hechos violentos ocurridos después del 9 de enero de 2018, fecha que marcó el final del cese al fuego entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno colombiano. Solicitamos que las partes adopten de manera urgente medidas para desescalar el conflicto y eviten acciones militares que … Leer más