Ongdatelier

COOPERACIÓ INTERNACIONAL PER AL DESENVOLUPAMENT

COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO

La Asamblea General de OIDHACO solicita garantías para las y los manifestantes en las protestas del Paro Nacional y alerta sobre el presunto uso de fuerza excesiva por parte de la Fuerza Pública

Ayer, 28 de abril, se inició el Paro Nacional en más de 500 municipios de Colombia. Este paro convocado por parte del Comité Nacional de Paro, reúne varios sectores de la población. Las personas manifestantes critican la propuesta de reforma tributaria, manifestando que dejaría mayor pobreza; así como el mal manejo de la crisis sanitaria … Leer más

Nos reunimos con el Intergrupo parlamentario para el apoyo y seguimiento del Acuerdo de Paz en Colombia

Esta mañana, un grupo de entidades de cooperación y solidaridad internacional -Atelier ONGD, Movimiento por la Paz-MPDL, Brigadas Internacionales de Paz (PBI) y la Taula Catalana per la Pau i els Drets Humans a Colòmbia- hemos mantenido una reunión con integrantes del Intergrupo parlamentario para el apoyo y seguimiento del Acuerdo de Paz en Colombia … Leer más

Concurso: instalación museográfica sobre la memoria de las mujeres de Colombia en el exilio

Desde Atelier ONGD y La Colectiva de Mujeres Refugiadas, Exiliadas y Migradas en España lanzamos el concurso «Instalación museográfica: memoria de mujeres de Colombia en el exilio». Tiene como objeto el diseño de una instalación museográfica relativa al exilio y a los trabajos de construcción de memoria de las mujeres refugiadas, exiliadas y migradas. En … Leer más

Casa de la memoria y los DD.HH. de las mujeres

El 3 de marzo a las 18h presentaremos vía Zoom la Casa de la Memoria y los Derechos Humanos de las Mujeres, del Magdalena Medio de Colombia. La Casa de la Memoria se ha puesto en marcha gracias a proyectos de cooperación internacional al desarrollo entre Atelier ONGD y la Organización Femenina Popular, cofinanciados por … Leer más

Publicación de TdR: consultoría de comunicación del Programa de cooperación internacional «Mujeres construyendo en paz»

El Programa de cooperación internacional al desarrollo “Mujeres construyendo en Paz: una alianza para la protección, participación política y acceso a la verdad y la justicia en Colombia” es una iniciativa de las ONGD de España Movimiento por la Paz y Atelier ONGD, junto a las organizaciones de Colombia: SISMA Mujer, Corporación Humanas, Red Nacional … Leer más

Colombia celebra hoy el cuarto aniversario del Acuerdo de Paz bajo alerta por el deterioro de la situación humanitaria y estancamiento del proceso

El 24 de noviembre se cumplen cuatro años de la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (el Acuerdo) en el Teatro Colón en Bogotá. El Acuerdo buscó terminar un conflicto armado que duró 52 años y dejó más de 8 millones … Leer más

La Asamblea General de OIDHACO pide garantías para la manifestación pública y pacífica en el marco de Minga Social y Comunitaria del Sur Occidente

El 7 y 8 de octubre 2020, Oidhaco, una red de 35 organizaciones europeas e internacionales que trabaja por la defensa de los derechos humanos y paz en Colombia celebró su Asamblea General. Escuchamos de los planes para manifestaciones públicas en el marco de una Minga Indígena a partir del día 10 de octubre. Por … Leer más

Repudio a las masacres de niñas, niños y jóvenes en Colombia

Organizaciones Internacionales de la sociedad civil repudian las masacres de niños, niñas y jóvenes recientemente ocurridas en Colombia y demandan del Estado colombiano una respuesta efectiva e inmediata que frene esta crisis humanitaria. Bogotá, agosto 27 de 2020. Como organizaciones internacionales de la sociedad civil alertamos sobre el recrudecimiento de la violencia contra niños, niñas, … Leer más

Preocupación ante la crisis humanitaria y de DD.HH. en Colombia

Desde la Mesa de Apoyo manifestamos nuestra preocupación porque, a raíz de la pandemia mundial de COVID-19, Colombia se enfrenta a un incremento exponencial de la crisis humanitaria y de derechos humanos en gran parte del territorio. La coyuntura actual agrava el riesgo para la vida de las personas defensoras de derechos humanos y de … Leer más

Denuncia internacional ante asesinatos y situación de líderes y personas defensoras de Colombia en la crisis de COVID 19

La Oficina Internacional para los Derechos Humanos – Acción Colombia (Oidhaco), plataforma internacional de la que formamos parte, alerta sobre la grave situación de riesgo que están atravesando las personas que defienden los derechos humanos y que asumen liderazgos sociales en Colombia. Esta situación se puede agravar por el deterioro de su situación de seguridad … Leer más