La Organización Femenina Popular, histórica organización de mujeres del Magdalena Medio de Colombia, que forma parte de la Mesa de Apoyo a la defensa de los DD.HH. y la Paz en Colombia, ha difundido este comunicado sobre la violencia estatal en las protestas del Paro Nacional en Colombia.
Voces de Mujeres
Voces de dignidad
Con dolor seguimos prevenciando el ensañamiento de la violencia estatal contra nuestros hijos e hijas, contra quienes han expresado y movilizado ideas y fuerzas para protestar contra la precarización de la vida, la desigualdad y las violencias exacerbadas. En solo estos ühimos & dias la represión y militarización de los territorios han traido 1.443 casos de violencia, dentro de los que se encuentran 37 victimas de asesinato, 379 ciudadanos(as) desaparecidos(as), 77 casos de personas impactadas con armas de fuego, 216 victimas de lesiones, 814 detenciones arbitrarias, 21 victimas que perdieron sus ojos, 10 mujeres victimas de violencia sexual y 339 intervenciones violentas en el marco de protestas completamente pacíficas (Temblores ONG, 2021). Este dolor se acumula al duelo por los 904 lideres, lideresas y defensorestas) de derechos humanos asesinados desde noviembre de 2016.
Las mujeres hemos padecido el hambre, el miedo y la incertidumbre ante la profundización de la pobreza y el desempleo, hemos temido que todo pueda empeorar teniendo que pagar más o comiendo menos ante la propuesta de reforma tributaria, hemos sentido la fragilidad de la vida y la naturaleza con las decisiones del gobierno de volver a las aspersiones aéreas con glifosato, de implementar los pilotos de fracking en el Magdalena Medio y de dejar a merced de los grandes mineros nuestros páramos y hemos visto frustrados nuestros sueños de construcción de paz, con el retomo de las polticas de guerra y el incumplimiento del Acuerdo con las FARC. Por esa, boy, como siempre en nuestros 49 años de historia, la Organización Femenina Popular acompaña las manifestaciones de protesta y reafuma sas principios de chibidad y de autonomía, que se opone a los modelos dictatoriales y militaristas y ejerce una ética poltica que centra a las mujeres y las comunidades como sujetos polticos que determinan democráticamente su destino sobre su sentido de dignidad y junticia, Creemos en ta necesidad de seguimos organizando, para no retroceder y no debilitan sino al contrario, veguir creciendo y exigiendo
- La desmilitarización de los territorios donde se desarrolla movilización y puntos de concentración de protesta social, que promueve una mirada de reforma policial que implique medidas de prevención, control y sanción de los agentes violadores de los derechos humanos
- Renta básica para las mujeres y familias populares.
- Voluntad y cumplimiento de los acuerdos de paz
- El retiro definitivo del proyecto de reforma a la salud y el fortalecimiento de la salud pública con enfoque de género.
- La protección de la vida de todas las personas, la garantía de las mujeres a vivir una vida libre de violencias y la sanción de todas las violaciones de los derechos humanos.
